Mostrando entradas con la etiqueta Exteriores. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2020

thumbnail

¿Cómo hacer un jardín con pasto artificial?


Uno de los sueños de muchas personas es el poder crear un jardín hermoso lleno de vida, uno que sea cautivador, donde ellos puedan además sentirse a gusto cuando salen a tomar aire fresco cada día, pero sin embargo muchos de ellos terminan limitándose de ello, ya que están conscientes que crear un jardín conlleva muchas responsabilidades, o en su defecto genera sin duda alguna muchas tareas y por ende terminan dejan de lado dicho sueño.

Pues hay que tener en cuenta siempre que las personas hoy en día pasan la gran parte de su tiempo entre trabajando, realizando diligencias y realizando las tareas diarias de su hogar como limpiar, lavar, hacer comida, entre muchas cosas más, así que realmente no tienen tiempo para dedicárselo a la creación como al mantenimiento de su jardín soñado, pues como es de saber para mantener en perfectas condiciones un jardín hay que regarlo a diario, cortarlo o podarlo, mantenerlo aseado, evitar que a este le caiga plagas, así que hay que regarle pesticidas o insecticidas cada cierto tiempo, entre mucho más que sin duda alguna quitan mucho tiempo, tiempo que no muchos tienen hoy en día, pero por suerte para nosotros en la actualidad existe el Pasto artificial el cual nos dará la oportunidad de crear nuestro jardín soñado sin mucho esfuerzo.

Para nadie es un secreto que el pasto artificial de calidad es idéntico al césped natural, así que gracias a el podemos crear en solo cuestión de minutos nuestro jardín soñado y sin tener que dedicarle tiempo al mismo, pues este no necesita ser regado a diario, ni hay que podarlo, ni tampoco aplicarle ningún tipo de químicos, así que como pueden darse cuenta gracias a este, nosotros tenemos la oportunidad de crear nuestro jardín tan anhelado, es por esta razón que a continuación te explicaremos como instalar un pasto artificial en tierra.

 ¿Cómo instalar un césped artificial?

Lo primero que debes hacer es la preparación del terreno, así que en este caso debes arrancar toda la mala hierba, seguido de ello procedes a rociar la tierra donde vas a instalar el pasto artificial un poco de herbicida, para así evitar que estas plantas vuelvan a salir y dañen tu pasto artificial, si el suelo no está nivelado, deberás nivelarlo por ti mismo.

Una vez que lo hagas tendrás que proceder a colocar la malla anti hierbas, cabe señalar que esta además de evitar que la hierba crezca, también favorece exponencialmente el drenaje del pasto artificial, por lo que este resulta ser sin duda alguna un material netamente imprescindible para este tipo de instalaciones, así que al colocar esta malla deberás tener en cuenta que esta debes extenderla y fijarla con clavos cada metro, de esta forma evitaras que se nueva, además sera necesario que en los bordes realices un doble, para que esta quede lo suficientemente sujeta al suelo, este tipo de mallas las podemos conseguir en el mercado fácilmente, pero sin embargo tu podrás ver más opciones de estas en varias tiendas tanto físicas como online, de igual forma te recomendamos comprar una que sea de calidad.

Luego de colocar dicha malla debes empezar por medir bien la superficie y planificar la disposición de los cortes antes de realizarlos, esto es muy importante, así que en este caso te recomendamos ir extendiendo los rollos de césped sobre la malla, teniendo muy presente que todos los rollos se deben colocar siempre con las fibras en la misma dirección, ya que si no lo haces de esta manera no obtendrás los resultados deseados.

Seguido de ello deberás instalar el pasto artificial sobre la malla anti hierbas, para ello debes volver a las juntas de las piezas y extiende la banda autoadhesiva sobre ellas, es decir, plega una de las piezas de pasto sobre sí mismo, para luego retirar el protector adhesivo, cabe señalar que el césped se pone encima de la banda, la operación debe repetirse luego con otra tira, con el fin de que logren quedar perfectamente unidas, para finalizar solo tendrás que pasar la junta intentando despegar los pelos que se hayan quedado pegados a la banda en el proceso anterior, evitando que se vea de esta forma la separación.

Ya para finalizar solo debes clavar la superficie del Pasto artificial cada metro, haciendo claramente especial hincapié en las zonas de unión como en los bordes, para así lograr que es pasto pueda quedar perfectamente fijado a la superficie, evitando que en un futuro se separe o despegue, una vez que lo hagas solo tendrás que extender la arena de sílice por toda la superficie y pasar el cepillo de cerdas duras a contra dirección.

lunes, 17 de febrero de 2020

thumbnail

Consejos para que fabriques la mejor piscina


No cabe duda alguna que en épocas de altas temperaturas las piscinas se convierten en nuestro mejor aliado, pues cuando llega el verano y con él las altas temperaturas, debemos estar conscientes que es justamente cuando los espacios exteriores pasan a cumplir un rol netamente fundamental en nuestros hogares, así que en dicha épocas del año el contar con una piscina resulta ser un complemento que no solo mejorara la calidad del esparcimiento, sino que nos brindará un mejor confort como la oportunidad de mantenernos refrescados.

Es por ello por lo que nosotros queremos compartir con ustedes algunos consejos claves para que la fabricación de piscinas en sus hogares sea la mejor, es decir, para que puedan disfrutar de una piscina ideal, practica y estéticamente perfecta sobre todo en épocas de verano, cuando tanta falta nos hace tener una piscina en nuestro hogar para pasar momentos agradables, como al mismo tiempo mantenernos refrescados, sin más que acotar les presentamos a continuación dichos consejos.

1. Conoce las principales tendencias

Antes de iniciar de lleno con el proyecto es necesario que conozcas perfectamente las principales tendencias, ten en cuenta que con el pasar de los años los tipos de piscinas han ido evolucionando y los mismos actualmente permiten incorporar otros usos como tomar sol, reunirse, disfrutar de un trago, e incluso hasta hacer ejercicio, así que cuando se proyecta un vivienda con un jardín con su piscina, lo esperado es que su propia concepción sea integral, así que en este caso te queremos decir en tu jardín la piscina sea sin duda alguna el centro de atracción.

2. Toma en cuenta la tecnología a usar

Otra de las cosas principales que debes hacer es hacer un presupuesto realista de cuánto cuesta la creación de tu piscina soñada y qué tecnología puedes usar para su construcción, estos dos puntos claves son sin duda alguna muy importantes a la hora de querer fabricar una piscina en nuestro hogar, cabe señalar que actualmente la técnica más novedosa para la construcción de una piscina es el hormigón proyectado, ya que este permite tener el trabajo totalmente listo en un par de semanas, sin embargo también existen dos opciones más una es armar un encofrado tradicional, obteniendo así un vaso monolítico, igual que el caso anterior, pero en más tiempo, mientras que la tercera opción consta en un sistema mixto, entre mampostería, con estructura independiente de hormigón, así que tú debes elegir la opción más adecuada o más acorde para la constricción de tu piscina.

3. Conoce los nuevos materiales

También debes estar al tanto de los nuevos materiales para revestir tu piscina, de esta manera podrás hacerte del más acorde para tu piscina, así que el que elijas debe ser bajo tus gustos como a las características tanto de la piscina como a los de tu casa en general, hoy en día podemos hacernos de veniecitas, azulejos, pinturas o calcáreo para el revestimiento de las piscinas, así que tú debes elegir entre estas opciones el más adecuado como tal.

4. Techa tu piscina

Conoce bien los sistemas para cubrir las piscinas, pues ten en cuenta que en la actualidad estas no solo son perfectas para usar en el verano, puesto a que hoy en día existen cientos de sistemas de calefacción, así que tu podrás gracias a estos hacer uso de tu piscina la gran mayoría del año, así que si tú quieres usar tu piscina no solo en época de verano deberás usar un sistema ideal para cubrir piscinas de forma inmediata.